lunes, 26 de septiembre de 2016

Congreso Provincial de Educación Superior

Estimados les dejo el linck para que se anoten para el Congreso de Educación Superior.
http://www.dgescorrientes.net/congreso2016/



viernes, 6 de mayo de 2016

Aviso importante!!


Hola chicos como están, le dejo el linck donde podran ingresar al portal de educ. ar y ver distintos temas que les pueden interesar, como cursos o entrar a la Educación secundaria, Ciencias sociales y ver ejemplificaciones de secuencias

http://www.educ.ar/sitios/educar/formacion/Cursos




martes, 16 de junio de 2015

chicos no se olviden de inscribirse

úa abierta la inscripción a los postítulos de Nuestra Escuela
NE
Hasta el viernes 30 de junio permanecerá abierta la inscripción a los postítulos que ofrece Nuestra Escuela, el programa nacional de formación permanente que pertenece al Ministerio de Educación de la Nación. La cursada comienza en agosto.
Todos los docentes desde cualquier lugar del país pueden cursar de modo presencial o a distancia, en forma gratuita y de acuerdo a cada perfil las acciones de formación. La inscripción se realiza a través del sitio web Nuestra Escuela.
A continuación, la oferta de postítulos:
· Alfabetización Inicial
· Derechos humanos
· Políticas Socioeducativas
· Ciencias Naturales en Primaria
· Ciencias Naturales en Secundaria
· Educación Maternal
· Ciencias Sociales en Primaria
· Problemática en Ciencias Sociales
· Escritura y Literatura
· Matemática en Primaria
· Matemática en Secundaria

domingo, 7 de junio de 2015

congreso

Los que pueden hacerlo haganlo porque es imperdible la mirada que van a tener para sus prácticas!!

martes, 2 de junio de 2015

Ciclo de Conferencias
Roberto Rosler

Continuando con el ciclo de conferencias "Desafíos de la Formación Docente", el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Nivel Superior informa que el viernes 19 de junio de 8:30 a 12:30 se realizará la conferencia del Dr. Roberto Rosler "Estrategias de enseñanza y prácticas de evaluación desde las neurociencias".
El Dr. Roberto Rosler es un distinguido neurocirujano argentino con una amplia trayectoria en docencia universitaria, especialista en neurociencias y reconocido disertante internacional.
PDF
Curriculum Vitae
Dr. Roberto Rosler
Inscripción On-Line
Lugar a confirmar (En Corrientes Capital)

domingo, 15 de marzo de 2015

hola como están todos, les dejo el link para los cursos y seminarios virtuales en el infod

http://red.infd.edu.ar/formacion_destinatarios.php


viernes, 11 de julio de 2014

II Jornada del PNFP IFDN1

Agradezco a todos los alumnos que han participado de la Jornada "Nuestra escuela",teniendo en cuenta que su preparación profesional es fundamental  para una educación inclusiva y de calidad
PNFP en el Instituto Superior de Formación y Capacitación Docente N° 1
El 7 de junio entre 19,30 y 23, 30 hs, se desarrolló la II JORNADA del PNFP “Nuestra Escuela”. La institución se fue preparando para esta segunda jornada durante dos meses, comenzando por la conformación del Equipo de Acompañamiento Institucional, definiendo prioridades con el Consejo Directivo a partir del diagnóstico inicial, intentando comenzar a desarrollar un proceso que será extenso y que necesariamente debe responder al protagonismo que el Estado ha confiado y encomendado a los Institutos Superiores. Con algunas idas y vueltas propias de una propuesta tan innovadora, con errores, con aciertos, pero siempre con el enorme compromiso de responder de manera profesional al Programa asumiendo la propia formación y el formar a otros para el derecho a la educación con la premisa de que lo que gira alrededor del alumno tiene como pivote fundamental al docente.
N1

La estructura de gestión del PNFP en el Instituto, es la siguiente:
  • Coordinación General: Rectora Normalizadora Mgter. Matilde Cabrera.
  • Equipo de Monitoreo: Consejo Directivo.
  • Equipo Institucional PNFP: Prof. María Isabel Ramírez (Coordinadora); Prof. Sandra Ramírez; Prof. Gabriela Lorena Gómez; Prof. Juan Carlos Centurión.
  • Acompañante Jurisdiccional: Prof. María Adela Auxiliadora Ortiz.
La Jornada se desarrolló en cinco momentos con instancias de grupo total –presentación, videos y plenario- y de pequeños grupos por Carrera, integrándose los docentes y los estudiantes de cada una. La producción socializada en el plenario dio cuenta de la responsabilidad y compromiso con que asumieron los actores la propuesta y la importancia de construir los propios saberes pedagógicos como parte de la tarea de formarse a sí mismo y de formar a otros, consolidando el derecho a la educación.
N1

Nos despedimos hasta el próximo encuentro con la presentación de la continuidad post jornada consistente en la evaluación conjunta de la II Jornada del Equipo Directivo con Equipo Institucional; presentación al Consejo Directivo y la definición de acciones futuras. Cerramos con el pensamiento de Paulo Freire: “Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre”.