
Inscribirse acá
https://docs.google.com/forms/d/1QCaX2JnX2HQMTu6P-CsreA1zcWwyOyHRwzXEozDIzWA/viewform
La
convocatoria tuvo como objetivo analizar e intercambiar opiniones sobre
la marcha de organización del 1er. Congreso de Educación Superior, que
se llevará a cabo en el mes de agosto próximo, con los siguientes
objetivos:
- Objetivo General
- Crear un espacio de reflexión sobre la práctica docente como generadora de intercambios de conocimientos.
- Objetivos Específicos
- Generar ámbitos de reflexión crítica y ética acerca de la formación y sus sujetos, en el marco de las situaciones actuales que atraviesa la provincia.
- Orientar el análisis hacia los nosotros, sujetos de y en formación, como protagonistas de vivencias, experiencias, memorias, practicas que van configurando sentidos singulares y plurales
- Aportar a la asunción de compromisos personales, profesionales, institucionales e interinstitucionales para el fortalecimiento de las prácticas de formación en la región.

- Maestros, Profesores e Investigadores de los distintos niveles del sistema educativo.
- Estudiantes de Carreras de Nivel Superior.
- Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales comprometidas con la educación pública.
- Las practicas como eje articulador de la Formación.
- Desafíos de la Formación Docente: La alfabetización.
- Trayectos Formativos: Los Múltiples Modos de Construir Profesiones.
- Inclusión y Formación. Controversias y Apuestas. Experiencias de inclusión desde el gobierno institucional y desde la participación académica (Centros de estudiantes).
- Formación y Tecnologías: Posibilidades e Imposibilidades ¿In–Formando o Formando? Análisis y reflexión de las prácticas mediadas por las nuevas tecnologías.
- Formatos de Presentación: Poster, Conferencias, Paneles, Ponencias, Tertulia.
Luego del saludo
de bienvenida formulado por la Directora, quien se presentó acompañada
por la Supervisora, Prof. Laura Veloso, en la segunda parte del
encuentro, se trabajó el Proyecto Jurisdiccional: “Alfabetización
Inicial: Abordaje situado, rupturas y continuidades entre la Educación
Inicial y la Educación Primaria”, proyecto que se llevará a cabo en
articulación entre Direcciones de Superior y Primaria, con participación
de profesores de los Institutos Superiores, Supervisores y Docentes de
los Niveles Inicial y Primario, en el marco del Desarrollo Profesional
como Acompañamiento situado en la Escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario